"Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica"
Formar Ingenieros Mecánicos competentes que sean capaces de aplicar sus conocimientos científicos técnicos y socioculturales para: Diseñar fabricar innovar y mantener: máquinas sistemas productivos equipos de producción y dispositivos mecánicos Aprovechar óptimamente los diversos tipos de energía Proyectar poner en marcha y mantener en operación plantas industriales Crear y dirigir micro pequeñas y medianas empresas del área metal-mecánica.
El aspirante a estudiar una de las carreras de ingeniería que se imparten en los cuatro planteles de la ESIME deberá tener los siguientes conocimientos básicos capacidades actitudes y valores:
Al concluir su carrera el egresado será capaz de fundamentar y aplicar los conocimientos científicos y tecnológicos así como las habilidades actitudes y valores necesarios para el ejercicio de su profesión en beneficio de la sociedad y desarrollo de la nación. En su actividad profesional el egresado será capaz de:
Cumplir en tiempo y forma con cada una de las etapas del Proceso de Admisión señaladas en la convocatoria de ingreso al Nivel Superior Sistema Escolarizado del IPN tales como:
Las empresas productoras de bienes y servicios ya sea del sector público o privado emplean Ingenieros Mecánicos tanto en áreas de diseño e investigación industrial como en procesos productivos en niveles de instalación mantenimiento y operación El campo de Ingeniería Mecánica está en sectores importantes como:
Por condiciones actuales del mercado laboral se ha incrementado la demanda de Ingenieros Mecánicos por lo que la tendencia ocupacional irá en aumento. Se considera que esta propuesta es viable ya que las Unidades Académicas implicadas cuentan con la mayoría de los recursos.
Conoce la tira de materias, créditos y horas totales del programa en el Mapa Curricular escolar.